¿Sabías que los pasatiempos ayudan a mejorar la salud mental durante la vejez?
Envejecer representa para las personas ciertos desafíos sociales y psicológicos entre los cuales se encuentran la jubilación, la soledad, la depresión, etc. Esto llama la atención, toda vez que la población adulta mayor de 65 años y en adelante, crece rápidamente alrededor del mundo, por eso investigadores, buscan explorar sobre algunas estrategias que permitan a esta población mejorar su salud mental y bienestar.
La buena noticia es que un estudio reveló que tener pasatiempos como las artes, lectura, juegos, deportes, jardinería, voluntariado y participación en sociedades o clubes, contribuyen positivamente en el estado de salud y el bienestar de los adultos, pues proporcionan a la persona un propósito de vida y apoyo social, lo cual se relaciona con un mayor nivel de felicidad y menos síntomas depresivos. Así que ¡adelante! pon en práctica alguna actividad placentera y empieza a disfrutar sus beneficios.
El secreto de la genialidad es el de conservar el espíritu de niño hasta la vejez, lo cual quiere decir nunca perder el entusiasmo.
Aldous Huxley
No había pensado en esto de esa manera, ¡gracias por la perspectiva!